"¿Sabes, Leon? Deberían escribir acerca de eso, de lo fácil que se arman y desarman las parejas hoy en día".
Y sí, es verdad. Obedecemos a un estricto orden hedonista, en el que las cosas deben ser fáciles, si no, ¡para qué! Desde el diseño de los artefactos que diariamente ocupamos (partiendo por el notebook desechable hasta las comidas rápidas) hasta las parejas. Claro, ¿cuántos de nosotros no quiere casarse? "Para qué, el matrimonio es sólo un ritual, es un papel, mejor convivo". ¿Y si te va mal?
Fácil. Recoges tus cosas, y te vas.
Pero no construimos nada, es muy riesgoso, anda tú a saber si te resulta o no el "emparejamiento". ¿Y es que no se trataba justamente de eso, vivir las duras y las maduras, contigo pan y cebolla? Si elijo a alguien para vivir con ella, claramente querré pasar las dificultades con ella también, si no ¿cuál es la gracia?
Ah, claro. Me dirán que someterse a cualquier relación a "sufrir" no vale la pena. Hello! Somos seres humanos, claramente estaremos expuestos a diferencias, situaciones complejas, discusiones, pero la idea de irse a vivir juntos, ¿no se trataba justamente de pasar esas cosas así, juntos?
Otro punto. Los Lucky Strike Click & Roll. La llevan, ¿cierto? Un cigarro customizable, al gusto del consumidor. Rico. Pero les tengo noticias: ¡no pueden hacer eso con las personas! He escuchado mucha gente terminar porque las cosas "no eran como yo las quería". Dah. El hedonismo nos tiene consumidos, creemos que todo se puede desechar.
Arruguen un papel. Estírenlo de nuevo.
¿Egoístas, irresponsables, ignorantes? Qué sé yo.

11 comments
Comment by Mónica Pavón Mardones on 18 de agosto de 2010, 15:26
¡¡El mundo se acaba!! Totalmente de acuerdo contigo, León.
No entiendo cuál es la idea de tomar la mano de alguien más y avanzar por la vida juntos, si siempre tienes presente que si las cosas no te gustan, te vas y chao pescao.
Entiendo que las cosas a veces no funcionan, no todo es para siempre. Pero si no empiezas algo con alguien pensando que quizás lo sea, ¿cuál es el punto?
Aaaahhh... Un millón de cosas más que comentar, pero ya di a entender mi punto.
Comment by Tanky on 18 de agosto de 2010, 15:29
No sabría decir. Yo siempre quiero cosas para siempre y nunca me resultan...
A veces creo que si fuera más de pensamiento desechable la vida me habría sido tanto más fácil.
Comment by una Nadia on 18 de agosto de 2010, 16:00
Es demasiaaaaaaaaaaaaaaaaaado cierto.
Y la cosa no es sufrir en el mundo ni en la relación, sino salir un poquito de tu propia burbuja y REALMENTE preocuparte por el otro, REALMENTE arriesgar, millones de etecés de ese tipo.
Yo no lo entendí muy bien... hasta que me casé. Y aquí estoy. Feliz =)
Un abrazo y mucha sabiduría
Comment by Conny on 18 de agosto de 2010, 17:21
Es muy cierto lo que escribiste, nuestro margen de tolerancia a la frustración es muy pequeño y ante cualquier complicación salimos corriendo en vez de volver a intentarlo.
Gran tema.
Saludos.
Comment by Un Mono on 19 de agosto de 2010, 0:09
No.
Según yo lo veo, el matrimonio es la ceremonia en que metes a más de dieciséis millones de chilenos en una relación que debiese ser de a dos. Si meter a un(a) tercero(a) ya es demasiado, no lo sé, salvo por algunos aspectos legales como la herencia le veo poco atractivo a la cosa.
No niego que hay parejas geniales pero son tan pocas que no logran hacerme creer en un estamento así. Y "familia" será para mí lo que yo quiera que sea, no lo que la ley me impone.
Yo sí creo que valoro un botón de pánico, saber que estoy ahí con esa persona porque quiero y nada más, no porque si me divorcio me voy a la cresta.
Y tampoco me gustan NADA los que juran en vano. ¿Se dan cuenta de que por cada divorcio hay un juramento no cumplido? Acepto a mucha gente, pero los que no tienen palabra , uf. No los paso mucho.
Y no es que no se pueda ser muy fiel y aperrado por la pareja si no se firman los documentos adecuados, ¡qué les pasa! Lo que sí sé que sucede mucho es que los matrimonios se extienden más de lo que aguantan.
Compadre, sea realista: las relaciones en su mayoría se acaban. Algunos nos la jugamos por cuidarlas y aperrar, otros no. Así es la socialización de los humanos.
Comment by Mónica Pavón Mardones on 19 de agosto de 2010, 10:36
Creo que el tema no pasa por lo que apuntas tú, Mono, sino más bien en la etapa previa: a andar con el botón de pánico a mano, con la salida fácil siempre a la vista, con más confianza en las posibles vías de escape y en que nada es para siempre, que en ¡demonios! esta vez puede ser la vencida.
El tema del matrimonio ya es otra cosa.
Comment by vivi_espinoza on 23 de agosto de 2010, 22:18
yo siempre fui de relaciones desechables, a la primera cosa que no me gustaba corria en la direccion contraria,a veces, si ni siquiera decir agua va. Pero ahora despues de 4 años de una maravillosa relación puedo decir que es posible. Que el amor, el compromiso y la fidelidad son posibles. Que estar en una relacion estable y además ser feliz es posible.
Lo importante es no olvidar que todo esto no es gratis, que uno no puede tener las cosas que quiere sin esfuerzo, sin llorar, porque al final si hay amor (pero ese de vdd no del de las peliculas) la raya para la suma siempre va a dar en positivo.
En el fondo lo que quiero decir leon es que como tu lo graficas el felices para siempre es posible, siempre y cuando estes dispuesto a dejar de mirarte el ombligo y a dejar de pensar que el amor, la pareja e incluso la familia son una conspiración más del gran hermano.
Comment by Jaime Bakulic on 5 de septiembre de 2010, 20:29
Sí, soy yo, no teman, no vengo a borrar nada.
Ahora que las aguas se enfriaron solo quería dejar mi disculpa por lo que hice, aunque sea tarde.
Tuve mis razones para hacerlo, algunas que ustedes conocen y otras que no. Pero créanme que tuve razones para hacerlo, no fue una pendejada, no fue algo a la ligera.
De nuevo me disculpo ante ustedes, es lo menos que se merecen.
Un abrazo y un salud por las cosas buenas que pasaron cuando yo aun estaba por aquí.
Los recuerdo con cariño. En serio.
Jaime Bakulic
Comment by Leon on 8 de septiembre de 2010, 17:38
Jaime:
independiente de tus motivos, creo que la mejor forma de que te disculpes (al menos conmigo) es que puedas devolverme los post de mi creación que al eliminar el blog borraste, sin saber yo los motivos y sin recibir aviso alguno.
Comment by el kili on 8 de septiembre de 2010, 20:42
claro las relaciones entre las personas deben ser lo que son, relaciones, ya sea de amistad, pareja, convivencia o "amor"... pero esta claro que ha esta altura hay personas que son desechables y otras no.
Comment by Natilla on 9 de septiembre de 2010, 15:25
Te encuentro mucha razon, leon. Pero sobre el tema del matrimonio al menos, de repente me parece bien que la gente quiera irse con cuidado. Yo, por lo menos, como bien dice Un Mono, no quiero jurar en vano, no quiero prometer que algo sera para siempre para que luego resulte que no lo es. No es que prefiera que el asunto sea deshechable o tener siempre una salida facil a mano, algun dia me quiero casar, solo quiero tomar la decision a conciencia.
Uno puede detenerse a observar a la gente que nunca se quiere comprometer, pero tb a todos aquellos que engrosan la tasa de divorcios, algunos habiendo estado casados con suerte un par de años. Puede ser que esa gente nunca hiciera los juramentos y las promesas en serio, o quizas no pensaron bien los pasos que estaban tomando, o resulto que no conocian tan bien a la otra persona como creian. A veces solo tu propia voluntad no es suficiente para sacar adelante una relacion, hace falta la del otro, y enfrentar algunos problemas y ver como los superas para ver si esa persona realmente es "the one" para ti.
Abrazos chicos, y actualicense mas seguido, se les extraña.
Publicar un comentario